Una rueda de prensa puede convertirse en un evento corporativo, cuando se trata de la conmemoración de algo muy especial, como por ejemplo un aniversario de una marca.
En este tipo de citas lo que se busca es, sobretodo, focalizar la atención en crear una comunidad interna en la compañía.No hay un interés comercial detrás, pues lo único que se intenta es generar situaciones de «team building» y romper un poco con el día a día de la oficina, para recompensa los miembros del equipo por su trabajo.
Suele ser para pocas personas y de un tamaño más reducido, con la finalidad de aprender a hacer algo. Lo que se espera de un workshop es que sea más práctico que teórico.
Se trata de otro tipo de cita muy común, de una duración superior a 1-2 días, que reúne a muchas personas de un mismo sector bajo un mismo propósito.
Seguramente es el formato más clásico de un evento corporativo. Suele ser en un auditorio con varios ponentes expresando su conocimiento.
Espacios de debate donde todos los asistentes participan. En este tipo de citas anuales se necesita la figura del moderador y suelen funcionar bien, si antes ha habido unas conferencias que dejen paso a dicho debate.
- PRESENTACION DE PRODUCTOS
Se trata de un encuentro dirigido tanto al usuario final como a los intermediarios, donde se explica, de un modo práctico, las funcionalidades y formas de manejo de un producto o servicio
También puede convertirse en un escenario perfecto si el mensaje está bien trabajado
Sin duda alguna, son la idea perfecta para presentar un producto a nivel nacional o internacional que tenga que llegar a un público muy amplio y que, seguramente, no va a desplazarse.